miércoles, 11 de julio de 2012

Día 8, De paseo por el estado de Oaxaca.

Con las pilas cargadas despues de un merecido descanso salimos a desayunar por Oaxaca. La chica del hotel nos manda a un lugar que en realidad no está muy allá, pero bueno...

De paseo por el pueblo y tras charlar con un amable empleado de turismo, decidimos ir en coche a Monte Albán http://www.montealban.org.mx que tan sólo está a unos kms al oeste. La entrada cuesta 51 pesos, unos 3 euritos.

No hay mucha gente ni hace excesivo calor, así que paseamos entre las ruinas zapotecas tranquilamente. Vemos las pirámides y los restos mientras hacemos fotos y vídeos.

A la salida nos encontramos con las tianguis de vendedores que tienen figuritas, collares y de todo, como siempre. Te enseñan todo y aprovechan cualquier ratito para la plática. En la foto un vendedor de diositos de barro.
De Monte Albán nos dirigimos a Arrazola. Este pueblito es muy conocido por sus alebrijes que son unas figuritas de madera pintadas. Antes hemos parado en una tiendita a comprar queso y aguacates. En cuanto entramos en Arrazola buscamos un cobijo donde no mojarnos y nos preparamos la comida. Hoy degustamos el rico pan casero con el que nos obsequió nuestro amigo Eduardo con queso y aguacate.
Paseamos por el pueblo viendo el trabajo de los artesanos. En especial nos gusta el de una chica que realiza un trabajo muy bonito en alebrijes grandes.
Vemos unos y otros y nos llevamos alguno pequeñito. Se los compramos a una niña de 12 años. Ella los vende, su mamá los pinta y su papa los talla.

Volvemos para Oaxaca. Pasamos por la plaza del zócalo que hoy acoge un concurso de payasos (muy cotizados por aquí) y un baile como los de antes en donde los señores sacan a bailar a las mujeres, todos vestidos de domingo, a ritmos de marimba.
Recorremos varios mercados. Compramos carteras de mimbre y sembramos la semilla de la discordia entre las dos indias viejitas que están vendiendo. También ojeamos algunas cosas que nos llevaremos mañana.


Para cenar elegimos un lugar de comida corrida que resulta muy bueno, 40 pesos cada uno, 2.5€ por un caldo riquisimo, arroz, una sabrosa tortilla rellena de vegetales, postre y agua de tamarindo. Uno de tantos lugares muy bonito y muy descuidados que podrían cotizarse 100 veces más.

Paseamos por las animadas calles oaxaqueñas y descubrimos por casualidad un lugar muy especial. Se trata de la mezcalería Los Amantes http://www.losamantesmezcaleria.blogspot.mx Los amigos toman, tocan la guitarra y cantan buenas rancheras. Gran ambiente y mejor maestro de ceremonias que se sabe ganar pesos y simpatia a base de buena onda y muy buen mezcal.

Ezequiel, esta foto va por tí. Sé cuánto te gustan los licores en copa.

 

3 comentarios:

  1. Que envidia me está dando todo lo que estáis comiendo... Dónde toca mañana? Os sigo. Pero tardaré unos dias en entrar hasta que me internetice en Minaya.Besos miles. Parapli

    ResponderEliminar
  2. Claro que seguimos tus comments. Gracias por estar ahí, como siempre. Mañana, o sea hoy estamos en la playa de Puerto Escondido. Mañana os cuento la aventura del viaje. Besos!

    ResponderEliminar
  3. Desde luego es increible la cantidad de vocabulario relacionado con la comida y bebida que estoy aprendiendo. Espero que la envidia adelgace, porque de lo contrario las tiendas harán el agosto conmigo.
    Me ha encantado MOnte Albán porque sólo con ver las imágenes te puedes trasladar muy atrás....¡impresonante!

    ResponderEliminar

¿Quieres decirme algo?