jueves, 19 de julio de 2012

Día 16. Palenque.

Ruinas mayas y paisajes selváticos en Chiapas.

Durante la noche nos arrullan todo tipo de criaturas selváticas pero quién nos iba a decir que las criaturas que nos iban a despertar iban a ser la pareja de inquilinos que llegaron a las cabañas a las 7 h gritando y cantando como si fueran las 5 de la tarde!!

Saludamos al sol desde el porche y desayunamos en Panchán. Vamos hacia las ruinas. Éstas se encuentran en el llamado Parque Nacional de Palenque. La entrada a dicho Parque Nacional cuesta 27 pesos y la entrada a las ruinas 57 total, menos de 5 euritos.

Recorremos las plazas y edificios de maya Pakal y subimos las escaleras de sus templos. Lo más bonito es verlos rodeados de selva y lo peor es el calor húmedo que no te suelta.

Imagínate al bueno de Albertto Ruz Lhuillier descubriendo la tumba de Pakal y pensando que sus ojos eran los primeros en ver lo mismo que había visto el último sacerdote maya antes de abandonar la tumba de Pakal.

Así pasamos la mañana sin ver a ningún mono ahullador de los que deben vivir por aquí, aunque escuchándolo o creyéndolo escuchar entre los árboles.

Buscamos una taquería en la calle de esas que nos gustan a nosotros y luego un lugar para un cafecito que hacemos coincidir con la hora de la tormenta. Vamos aprendiendo.

En unas tianguis encontramos algunas compritas y nos vamos a nuestra cabaña selvática. Paseamos por la zona un poco y pasamos el resto de la tarde leyendo.


Volvemos a nuestra cabaña en la selva tras cenar en el Restautante Don Muchos's del Panchán y al arrullo de los animalitos nos dormimos.

 

1 comentario:

  1. ¡Me han encantado las fotos de las ruinas que me resultan tan familiares... Mª José, cómo se llama la planta o árbol de color que señalas?

    ResponderEliminar

¿Quieres decirme algo?